EL MORINGUERO Somos una empresa 100 % argentina, con sede en la provincia de Misiones. Fuimos pioneros en la introducción de la moringa oleifera al país, comenzando hace más de 10 años con la investigación sobre el cultivo, producción de derivados y comercialización de la moringa. Nuestros productos abarcan desde cápsulas, geles, shampúes, , cremas de enjuague, cremas corporales, cremas antiarrugas, entre otros. Tenemos nuestros cultivos en la provincia de Misiones, los mismos son abonados con humus de lombriz producido por nosotros mismo para tal fin. Evitamos todo tipo de contaminación producida por agentes químicos como pesticidas y fertilizantes químicos. Todos nuestros productos son elaborados siguiendo normas de higiene en nuestra sala de elaboración HABILITADA para tal fin. Todos nuestros productos están también autorizados por la Anmat.

Tiene propiedades expectorantes y cardiotónicas.


¿Qué es el ambay?

El ambay, científicamente llamado cecropia adenopus, es un árbol que pertenece a la familia de las Cecropiáceas. Crece en las selvas de los ríos de Brasil, la región amazónica de Paraguay y Bolivia así como en el noreste de Argentina. Llega a medir hasta 15 m de alto y su tronco tiene un diámetro que alcanza los 30 cm. Su copa es alta y florece y fructifica a lo largo de todo el año.

Ahora bien, en cuanto a las propiedades de esta planta, funciona como antiespasmódico, digestivo, diurético, antioxidante, sedante, astringente y expectorante. Aunque en primer lugar, se emplea para combatir enfermedades relacionadas con el sistema respiratorio.

Por ejemplo, catarros, resfriados, gripe, tos, asma, bronquitis, neumonía, pulmonía, enfisema pulmonar y angina. Además, el Ambay mejora la digestión, baja la fiebre, contribuye a la circulación y ayuda a curar heridas leves.

Es perfecto para quienes padecen de retención de líquidos, aporta un gran apoyo en el tratamiento de las enfermedades nerviosas.

En cuanto a la salud del corazón, es igualmente efectivo ya que regula los latidos del corazón. Quienes sufren de arritmia son candidatos para su consumo.

El Ambay se utiliza para afecciones del tipo respiratorio, trastornos de pecho, garganta y pulmones. Es eficiente en tratamientos contra bronquitis, resfrios, tos rebelde y convulsa, asma, asfixia y ronquera, como expectorante y descongestiva.

Tintura de Ambay x 120ml

$9.800,00

Ver formas de pago

Calculá el costo de envío

Tiene propiedades expectorantes y cardiotónicas.


¿Qué es el ambay?

El ambay, científicamente llamado cecropia adenopus, es un árbol que pertenece a la familia de las Cecropiáceas. Crece en las selvas de los ríos de Brasil, la región amazónica de Paraguay y Bolivia así como en el noreste de Argentina. Llega a medir hasta 15 m de alto y su tronco tiene un diámetro que alcanza los 30 cm. Su copa es alta y florece y fructifica a lo largo de todo el año.

Ahora bien, en cuanto a las propiedades de esta planta, funciona como antiespasmódico, digestivo, diurético, antioxidante, sedante, astringente y expectorante. Aunque en primer lugar, se emplea para combatir enfermedades relacionadas con el sistema respiratorio.

Por ejemplo, catarros, resfriados, gripe, tos, asma, bronquitis, neumonía, pulmonía, enfisema pulmonar y angina. Además, el Ambay mejora la digestión, baja la fiebre, contribuye a la circulación y ayuda a curar heridas leves.

Es perfecto para quienes padecen de retención de líquidos, aporta un gran apoyo en el tratamiento de las enfermedades nerviosas.

En cuanto a la salud del corazón, es igualmente efectivo ya que regula los latidos del corazón. Quienes sufren de arritmia son candidatos para su consumo.

El Ambay se utiliza para afecciones del tipo respiratorio, trastornos de pecho, garganta y pulmones. Es eficiente en tratamientos contra bronquitis, resfrios, tos rebelde y convulsa, asma, asfixia y ronquera, como expectorante y descongestiva.

Mi carrito