EL MORINGUERO Somos una empresa 100 % argentina, con sede en la provincia de Misiones. Fuimos pioneros en la introducción de la moringa oleifera al país, comenzando hace más de 10 años con la investigación sobre el cultivo, producción de derivados y comercialización de la moringa. Nuestros productos abarcan desde cápsulas, geles, shampúes, , cremas de enjuague, cremas corporales, cremas antiarrugas, entre otros. Tenemos nuestros cultivos en la provincia de Misiones, los mismos son abonados con humus de lombriz producido por nosotros mismo para tal fin. Evitamos todo tipo de contaminación producida por agentes químicos como pesticidas y fertilizantes químicos. Todos nuestros productos son elaborados siguiendo normas de higiene en nuestra sala de elaboración HABILITADA para tal fin. Todos nuestros productos están también autorizados por la Anmat.

🌿 ¿Qué es el propóleo?

El propóleo es una resina natural que recolectan las abejas de yemas, cortezas y exudados de ciertos árboles (como álamos y sauces), que luego mezclan con cera y enzimas propias. Las abejas lo usan para sellar y proteger la colmena debido a sus propiedades antisépticas y antifúngicas.

La tintura madre es una preparación hidroalcohólica concentrada, donde se macera el propóleo en una mezcla de agua y alcohol etílico durante semanas, extrayendo así sus principios activos.

🧪 Composición fitoquímica

El propóleo contiene una amplia variedad de compuestos bioactivos, como:

  • Flavonoides (galangina, quercetina, pinocembrina)
  • Ácidos fenólicos (ácido cafeico, ácido ferúlico)
  • Ésteres fenólicos (como el éster fenetílico del ácido cafeico, o CAPE)
  • Aceites esenciales y resinas

Estos componentes son los que otorgan al propóleo sus múltiples propiedades terapéuticas.

🌟 Principales beneficios terapéuticos

  1. Antibacteriano natural
  2. El propóleo inhibe el crecimiento de bacterias patógenas, especialmente Streptococcus, Staphylococcus aureus y Helicobacter pylori. Muy útil en infecciones respiratorias, digestivas y heridas tópicas.
  3. Antiviral
  4. Inhibe la replicación de ciertos virus, incluyendo rinovirus, virus del herpes y algunos virus de la gripe. Se ha usado como coadyuvante para reforzar defensas durante resfriados o gripes.
  5. Antiinflamatorio
  6. El CAPE modula la respuesta inflamatoria inhibiendo la liberación de prostaglandinas y citoquinas proinflamatorias. Esto lo hace útil en afecciones como faringitis, amigdalitis y úlceras orales.
  7. Inmunomodulador
  8. Estimula la actividad de macrófagos y linfocitos, fortaleciendo el sistema inmune. Ideal en períodos de fatiga inmune o exposición a agentes patógenos.
  9. Antifúngico y cicatrizante
  10. Eficaz contra Candida albicans y otros hongos. Promueve la cicatrización de heridas, úlceras bucales y aftas.
  11. Antioxidante
  12. Neutraliza radicales libres, previniendo el daño celular y apoyando procesos de detoxificación hepática.

🧴 Usos y formas de administración

  • Oral (gotas en agua o miel): para infecciones respiratorias, digestivas y estimulación inmunológica.
  • Tópico: en heridas, quemaduras leves, acné o infecciones cutáneas.
  • Enjuagues bucales o gárgaras: para aftas, gingivitis, faringitis o halitosis.

Dosis orientativa (adultos):

15–30 gotas, 2–3 veces al día diluidas en agua, infusión o miel (ajustar según concentración y criterio terapéutico).

⚠️ Precauciones

  • Evitar en personas alérgicas a productos de la colmena.
  • En dosis altas o prolongadas, puede causar irritación gástrica.
  • No se recomienda durante el embarazo sin supervisión profesional.


Tintura madre de Propoleo

$7.800,00

Ver formas de pago

Calculá el costo de envío

🌿 ¿Qué es el propóleo?

El propóleo es una resina natural que recolectan las abejas de yemas, cortezas y exudados de ciertos árboles (como álamos y sauces), que luego mezclan con cera y enzimas propias. Las abejas lo usan para sellar y proteger la colmena debido a sus propiedades antisépticas y antifúngicas.

La tintura madre es una preparación hidroalcohólica concentrada, donde se macera el propóleo en una mezcla de agua y alcohol etílico durante semanas, extrayendo así sus principios activos.

🧪 Composición fitoquímica

El propóleo contiene una amplia variedad de compuestos bioactivos, como:

  • Flavonoides (galangina, quercetina, pinocembrina)
  • Ácidos fenólicos (ácido cafeico, ácido ferúlico)
  • Ésteres fenólicos (como el éster fenetílico del ácido cafeico, o CAPE)
  • Aceites esenciales y resinas

Estos componentes son los que otorgan al propóleo sus múltiples propiedades terapéuticas.

🌟 Principales beneficios terapéuticos

  1. Antibacteriano natural
  2. El propóleo inhibe el crecimiento de bacterias patógenas, especialmente Streptococcus, Staphylococcus aureus y Helicobacter pylori. Muy útil en infecciones respiratorias, digestivas y heridas tópicas.
  3. Antiviral
  4. Inhibe la replicación de ciertos virus, incluyendo rinovirus, virus del herpes y algunos virus de la gripe. Se ha usado como coadyuvante para reforzar defensas durante resfriados o gripes.
  5. Antiinflamatorio
  6. El CAPE modula la respuesta inflamatoria inhibiendo la liberación de prostaglandinas y citoquinas proinflamatorias. Esto lo hace útil en afecciones como faringitis, amigdalitis y úlceras orales.
  7. Inmunomodulador
  8. Estimula la actividad de macrófagos y linfocitos, fortaleciendo el sistema inmune. Ideal en períodos de fatiga inmune o exposición a agentes patógenos.
  9. Antifúngico y cicatrizante
  10. Eficaz contra Candida albicans y otros hongos. Promueve la cicatrización de heridas, úlceras bucales y aftas.
  11. Antioxidante
  12. Neutraliza radicales libres, previniendo el daño celular y apoyando procesos de detoxificación hepática.

🧴 Usos y formas de administración

  • Oral (gotas en agua o miel): para infecciones respiratorias, digestivas y estimulación inmunológica.
  • Tópico: en heridas, quemaduras leves, acné o infecciones cutáneas.
  • Enjuagues bucales o gárgaras: para aftas, gingivitis, faringitis o halitosis.

Dosis orientativa (adultos):

15–30 gotas, 2–3 veces al día diluidas en agua, infusión o miel (ajustar según concentración y criterio terapéutico).

⚠️ Precauciones

  • Evitar en personas alérgicas a productos de la colmena.
  • En dosis altas o prolongadas, puede causar irritación gástrica.
  • No se recomienda durante el embarazo sin supervisión profesional.


Mi carrito